BREVETS DE RANDONNEURS MONDIAUX BREVET 200 KM
La semana pasada acudi a mi primera brevet, y quien me lea se preguntará ¿que es eso?
“Brevet” es una “licencia” o “patente” en francés, que aplicado al cicloturismo significa otorgar al participante un “título” o “diploma ” por realizar un recorrido dado, que incluye unos puntos de paso obligatorios en los que hay que sellar un carnet de ruta. Las Brevets son etapas de gran fondo (mínimo 200 kms.), no competitivas, que se realizan en carreteras abiertas al tráfico, y que se han de completar en un tiempo máximo prefijado. Las distancias a cubrir en las brevets son: 200, 300, 400, 600 y 1.000 kms., así como los 1.200 kms de las superbrevets París-Brest-París y Madrid-Gijón-Madrid. El año de la celebración de la PBP (París-Brest-París) y MGM (Madrid-Gijón-Madrid) la organización exige haber completado en ese mismo año las brevets de 200, 300, 400 y 600 kms. para poder participar.
El enlace que muestro acontinuacion se podra ver el reglamento que deben seguirse en este tipo de pruebas http://www.galeon.com/pbp2003/reglamento.htm
A continuacion muestro la ruta que se debia de segir en esta brevet:
ALGETE, ALALPARDO, EL CASAR DE TALAMANCA, VIÑUELAS, VILASECA DE UCEDA, RIO SORBE, TORREBELEÑA, FUENCEMILLAN, ESPINOSA DE HENARES, JADRAQUE, ALTO CASTILLO JADRAQUE, MIRALRIO, UTANDE, CRUCE NACIONAL II, BRIHUEGA, ARMUÑA DE TAJUÑA, ARANZUEQUE, POZO DE GUADALAJAR, SANTORCAZ, ALTO DEL GURUGU, ALCALÁ DE HENARES, DAGANZO DE ARRIBA, COBEÑA, ALGETE.
Y como dicen para muestra un boton de mi primera brevet, quien sabe si lo proximo sera la brevet de 300???
lunes, 22 de marzo de 2010
Cuando ir rapido no es lo importante
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario